En la masía Can Gabarra nace la cooperativa de consumidores y consumidoras CoopGabarra para desarrollar un proyecto de vida colectiva asi como un programa cultural, artístico y comunitario.
Como Cooperativa, creemos en la optimización de los recursos, en la sostenibilidad y en los valores de la economía circular.
Adoptamos el co-housing como modelo de vida social y solidaria. Adoptamos también la cooperación y el networking cultural cómo crecimiento comunitario y motor económico.
Creemos en el aprendizaje constante a lo largo de nuestras vidas, en el compartir conocimientos y medios, en la eficienzcia y en el intento de lograr un estilo de vida coherente con estos propositos.
Buscamos la complicidad de nuestros vecinos y vecinas. Queremos crear un vinculo con el territorio, entender las necesidades de nuestro nuevo entorno y aportar la experiencia artística, laboral y social de nuestro grupo internacional.
Los y las promotoras de la cooperativa, somos un grupo de profesionales activos en los sectores de las artes escénicas, la fotografía, los audiovisuales y la educación.
Nos basamos en un modelo de vida comunitario, donde se equilibren el espacio privado de cada núcleo familiar y la realización colectiva de actividades artísticas, culturales, socio-educativas y agro-gastronómicas. Podeis visitar nuestro blog para ver algunas actividades publicadas.
Una nueva vida para una masia del siglo XVI
Cuándo descubrimos la masía se encontraba abandonada y con varios desperfectos debidos al paso del tiempo, pero sus caracteristicas, posición en el territorio catalán, amplitud y energía nos dió la sensacióon que era el lugar ideal para nuestro proyecto. Siendo conscientes del mucho trabajo para hacer y toda la fantasía a desarrollar, nos decidimos embarcar en esta gran aventura. Podeís seguir la evolución y el desarollo de nuestro proyecto através de nuestra blog aquí e nuestra instagram @cangabarra
El proyecto ha sido posible gracias a la financiación de COOP 57 y la colaboración de Sostre Civic, La Dinamo, Ateneu Popular de Nou Barris, Inca, CoopdeCirc, el acompañamiento arquitectonico de Gabi Barbeta además del aval económico de más de un centenar de personas.